top of page

DISEÑO ESTRUCTURAS 3D

La energía eléctrica es esencial para el funcionamiento de los sectores industrial, comercial y residencial. Sin este recurso, las actividades económicas se verían gravemente afectadas, lo que podría generar serios desafíos para la estabilidad económica. En Colombia, se estima que el 55% de la energía eléctrica es consumida por los sectores comercial e industrial, lo que subraya la importancia de gestionar eficientemente este recurso para mantener la competitividad en un mercado globalizado.

​

Este dato se fundamenta en estimaciones y reportes sectoriales que analizan el consumo energético según la actividad económica, reflejando la alta dependencia de estos sectores en la energía eléctrica​(UPME).

​

La calidad de la energía eléctrica es crucial, ya que su deterioro—por perturbaciones electromagnéticas como interrupciones, sobretensiones y distorsiones—puede provocar un uso ineficiente de los equipos, incrementando así los costos operativos.

Por lo tanto, optimizar la calidad de la energía no solo es una estrategia para mejorar la eficiencia y reducir el desperdicio, sino también para aumentar la competitividad y disminuir los costos en la industria.

​

En este sentido, se hace evidente la importancia de implementar medidas que aseguren un uso óptimo de la energía eléctrica, beneficiando tanto a las empresas como a la economía en general.

​

https://www1.upme.gov.co/DemandayEficiencia

https://www.trade.gov/knowledge-product/colombia-electric-power-and-renewable-energy-systems

​

El uso de herramientas informáticas como Google SketchUp ha demostrado ser altamente eficaz para mejorar el conocimiento en áreas clave del diseño y la comprensión de estructuras de distribución eléctrica. Según un estudio publicado en The Journal of Engineering Education, las herramientas de modelado 3D como Google SketchUp no solo facilitan el aprendizaje visual y espacial, sino que también promueven una comprensión más profunda de conceptos técnicos complejos, lo que es esencial en la ingeniería eléctrica .

Empleando este software, los usuarios pueden visualizar y manipular los componentes de las redes de distribución, lo que permite una comprensión más integral de cómo están organizados y funcionan. Además, el uso de herramientas como Google SketchUp fomenta el desarrollo de habilidades prácticas en diseño, permitiendo a los usuarios experimentar con diferentes configuraciones y diseños en un entorno controlado .

Este enfoque interactivo y visual en la enseñanza del diseño de sistemas eléctricos ha sido identificado como una manera eficaz de aumentar la retención del conocimiento y mejorar las competencias técnicas de los estudiantes y profesionales en el campo .

Ap 301Montaje de luminarias A.P. con soporte doble en poste de concreto - Vías arterias 

Renderizado Basado Likinormas Codensa

Ap 301Montaje de luminarias A.P. con soporte doble en poste de concreto - Vías arterias 
bottom of page